El Kit Digital es una de las iniciativas más relevantes impulsadas por los Fondos Europeos Next Generation para apoyar la digitalización de autónomos, pequeñas empresas y profesionales.
Este programa ofrece subvenciones de hasta 12.000 euros destinadas a incorporar soluciones digitales que optimicen su actividad. Además, el proceso de solicitud es accesible y no requiere que usted adelante los fondos necesarios para ejecutar el proyecto.
A continuación, le explicamos cómo puede beneficiarse de esta ayuda, qué requisitos debe cumplir y qué pasos seguir para solicitarla.
¿Qué es el Kit Digital para autónomos?
El Kit Digital es un programa diseñado por el Gobierno con el propósito de facilitar la digitalización en diversos sectores, desde pequeñas empresas hasta profesionales autónomos. Su financiación proviene de los Fondos Next Generation EU y cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros. Se enmarca en iniciativas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
A través de este programa, usted podrá elegir entre diversas soluciones digitales, que incluyen:
- Creación de sitios web y presencia básica en Internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Factura electrónica.
- Seguridad informática, entre otros.
Solo podrá seleccionar una solución por cada categoría.
¿Quién puede acceder y qué requisitos se deben cumplir?
Los autónomos y empresas con menos de 50 empleados pueden acceder al Kit Digital, según el segmento al que pertenezcan:
- Segmento I: Autónomos y empresas con entre 10 y menos de 50 empleados, con un bono de hasta 000 euros.
- Segmento II: Autónomos y empresas con entre 3 y menos de 10 empleados, con un bono de hasta 000 euros.
- Segmento III: Autónomos sin empleados o con menos de 3 trabajadores, con un bono de hasta 000 euros.
Para optar a estas ayudas, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Ser autónomo, microempresa o pequeña empresa.
- Contar con una antigüedad mínima de 6 meses.
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
- No estar en situación de crisis económica.
- No superar el límite de ayudas de minimis.
El representante voluntario: Un apoyo para gestionar las ayudas
El programa contempla la figura del representante voluntario, que puede ser una persona física o jurídica encargada de gestionar la solicitud y otros aspectos relacionados con el bono digital en nombre del beneficiario. Esto incluye firmar acuerdos con agentes digitalizadores, tramitar autorizaciones y justificar las ayudas.
Plazos para presentar su solicitud
- Los segmentos I y II podrán solicitar el bono hasta el 31 de diciembre de 2024.
- El segmento III tiene como plazo límite el 30 de junio de 2025.
Si cumple con los requisitos y no hay incidencias, la resolución puede emitirse en un plazo de 15/30 días.
Aspectos fiscales del Kit Digital
El Kit Digital para autónomos es una excelente herramienta para modernizar su actividad y adaptarse a las demandas de un mercado cada vez más digitalizado. ¡No pierda esta oportunidad!